Presentación Bicivía, el sistema de bicicletas públicas de Paraná

Funciona con una app y en su etapa inicial, cuenta con cuatro estaciones en el borde costero. Quienes se registren tendrán un mes de acceso gratis y luego se pagará un abono. El uso máximo por viaje es de una hora. «Es una opción sustentable de movilidad, con la visión de una Paraná sostenible que cuida la salud y el ambiente”, señaló el intendente Adán Bahl.

El sistema de bicicletas compartidas de Paraná, Bicivía, es una iniciativa conjunta de la Municipalidad de Paraná con el Banco Entre Ríos, que se enmarca en el Plan de Movilidad Urbana que implementa el Municipio en la capital entrerriana.

La presentación se dio este miércoles en la estación ubicada en la Sala Mayo. Allí se dieron detalles del sistema y se mostraron las bicicletas, que pudieron ser probadas por el público. Además, se sumó música en vivo y puestos de comidas y bebidas.

«Quiero agradecer al Banco Entre Ríos, que donó las 50 bicicletas y dentro de poco va a adquirir 50 bicis más. Este sistema es un gran ejemplo de lo que podemos alcanzar a través de la articulación pública privada», remarcó Bahl, acompañado por su esposa, Claudia Silva, y junto a la viceintendenta Andrea Zoff y a la Ministra de Gobierno de Entre Ríos, Rosario Romero.

Por su parte, Raúl Catapano, vicepresidente del Banco Entre Ríos, destacó: “Somos la entidad financiera más importante de la provincia y contamos con la mayor cobertura digital y territorial. En nuestro rol de agente financiero provincial y municipal, y como parte de nuestra política de Responsabilidad Social Empresaria, acompañamos diferentes proyectos que buscan el desarrollo sustentable, el bienestar social y el cuidado del medioambiente”.

Con este sistema, paranaenses y turistas podrán hacer uso de una de las 50 bicicletas dispuestas, en una primera etapa, en las cuatro estaciones del borde costero. El objetivo es promover el uso de la bicicleta como medio de movilidad recreativa, deportiva y de traslado en cercanía.

“Con visión y planificación, formándonos y articulando con distintos actores sociales, trabajamos para construir la Paraná Ciudad Capital, una ciudad moderna y sostenible, que nos permita vivir más plenamente y disfrutar de todo lo lindo que tenemos», indicó Bahl y agregó: «Quiero destacar el compromiso de nuestros trabajadores municipales, que se capacitaron y reconvirtieron sus funciones para formar parte de la nueva unidad encargada del mantenimiento y control de las bicis, brindando un nuevo servicio a los vecinos”.

Miguel Ángel Malatesta, gerente general del Banco Entre Ríos, indicó que para la entidad es “muy importante la articulación de lo público y lo privado; es por ello que trabajamos permanentemente junto con los municipios de la provincia para brindar soluciones digitales y financieras para el beneficio de clientes y vecinos”. Y sobre el programa de bicicletas públicas, agregó: “Tenemos una excelente relación con la Municipalidad de Paraná y estamos orgullosos de poder acompañar al Intendente y a sus funcionarios en el programa Bicivía. Ser parte de un proyecto transformador, sustentable y moderno como este es muy satisfactorio para nosotros y muy beneficioso para la ciudad de Paraná”.