«El hecho de poder llevar adelante esta obra, que es muy importante y con montos muy significativos, hacen que en Entre Ríos y en Paraná se pueda tener un aeropuerto con perspectivas para 20 años más», aseguró Bordet.
El primer mandatario entrerriano y el intendente de la ciudad capital se reunieron este martes en Buenos Aires con el presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), Carlos Lugones, tras lo cual anunciaron los trabajos que se ejecutarán en el aeropuerto General Justo José de Urquiza, de Paraná, a través del organismo nacional.
La obra comprende la reconstrucción de la pista, rodajes y plataforma comercial, un nuevo sistema de balizamiento y la infraestructura para mantenimiento y servicios. El total de la inversión, a valores del mes de julio, ronda los 5.200 millones de pesos, los trabajos demandarán cinco meses y se prevén ejecutar el año próximo.
Tras el encuentro, donde también estuvieron el vicepresidente del Orsna, Fernando Muriel, y la primera vocal, Pilar Becerra, Bordet señaló que en la reunión “se abordaron las obras que se van a realizar en el aeropuerto de Paraná, que son muy significativa, con una inversión muy importante y que le van a dar una proyección por 20 años más de vida útil». Precisó que se trata de poner a nueva la pista y de cambiar el sistema de balizamiento por uno más moderno.
VISIÓN PRODUCTIVA
En tanto, el intendente Bahl dijo que se trata de una obra muy importante que va a permitir ampliar la vida útil del aeropuerto de Paraná, y apuntó: “Quiero agradecer al titular del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos y a nuestro gobernador por priorizar esta inversión que nos va a posicionar a la altura de las grandes ciudades del país”.
Aseguró que esta obra va a brindar mayor seguridad, “generando una mejor conexión e integración con la región y otras localidades del país”, y dijo que “a este tipo de infraestructura lo vemos con una visión productiva”.
“Estamos diversificando el perfil productivo de la ciudad para generar mayores oportunidades para los paranaenses. Venimos trabajando muy bien con el gobierno de la provincia, con el gobierno nacional y con el sector privado, consolidando nuestra ciudad como gran destino turístico”, enfatizó el intendente.
Y agregó: “Paraná no solo recibe turismo de ocio, sino que somos un destino ideal para el turismo de reuniones. Tenemos el Centro Provincial de Convenciones con una afluencia importante de gente de distintos lugares del país. También el desarrollo de muchas actividades deportivas, así que tener un aeropuerto en condiciones para nosotros es muy importante”.
Detalló además que esta inversión va a permitir ampliarle la vida útil al aeropuerto por más de 20 años, algo que agradecemos porque sumamente necesario para una ciudad capital”.