“El edificio que estamos poniendo en valor será para todos los paranaenses y para quienes nos visitan; un lugar que estuvo cerrado y abandonado durante muchos años y que estamos recuperando”, indicó el intendente Adán Bahl al recorrer los trabajos.
Luego detalló que además de situarse allí la Editorial Municipal, funcionará un café literario y un centro de promoción de la lectura con libros de editoriales locales. “Una de las maneras de diversificar el perfil productivo de la ciudad es mediante la cultura, que tenemos que acompañar con distintas acciones para convertirla en una industria”, dijo.
El secretario de Obras Públicas, Maximiliano Argento, indicó que se trata de una «inversión importante que hace el Municipio para recuperar un edificio emblemático que estuvo cerrado y abandonado muchos años en la Costanera, al lado del río, en un lugar que tiene que ver con nuestra identidad y nuestra cultura».
El secretario de Coordinación Estratégica, José Claret, destacó que la gestión del intendente Bahl «recuperó la Editorial Municipal para todos los paranaenses, porque es parte de nuestro patrimonio cultural». Y añadió que a través de ciclos con lecturas en vivo, publicación de libros, convocatorias abiertas y la revista Mi Lugar con la voz de los vecinos en los barrios, «buscamos potenciar el talento y el trabajo de nuestros autores, poniendo en valor las historias que hablan sobre quiénes somos y también sobre qué ciudad imaginamos».